Cuando se menciona «Mazda 6», la mente de los aficionados a los automóviles inevitablemente evoca el histórico sedán que ha logrado conquistar el corazón de muchos gracias a su diseño refinado y su equilibrio en el rendimiento. Con la llegada del Mazda 6E sedán eléctrico, la marca japonesa reinventa uno de los sedanes más apreciados a nivel mundial, adaptándolo a los tiempos modernos y a la movilidad eléctrica. Este nuevo modelo se presenta con líneas futuristas, tecnología avanzada y una relación calidad-precio que sin duda sorprenderá a quienes buscan un automóvil capaz de combinar elegancia, rendimiento y sostenibilidad. Vamos a ver más de cerca todas las novedades que caracterizan a este sedán.
El nuevo rostro elegante y aerodinámico

Con sus 4,92 metros de longitud, el sedán japonés cautiva con su diseño fluido y dinámico, característico de la filosofía de diseño Kodo que ha hecho famosa a la marca. La carrocería se distingue por líneas muy aerodinámicas, suaves pero incisivas, que transmiten una fuerte sensación de movimiento, incluso cuando está detenido. En particular, el grupo óptico delantero, con su compleja iluminación diurna y las tomas de aire, contribuye a acentuar el carácter agresivo y refinado del vehículo. El perfil lateral se desarrolla con una línea casi de coupé, mientras que las llantas de aleación de 19 pulgadas, de serie en todas las versiones, completan un conjunto estético que transmite deportividad y clase. La parte trasera, con un grupo óptico articulado que también sirve como indicador del nivel de la batería, aporta un toque tecnológico y funcional.
Dos variantes de batería para satisfacer todas las necesidades
Una de las principales innovaciones del Mazda 6E radica en su motorización eléctrica, que ofrece dos opciones de batería: una de 68,8 kWh para la versión Standard Range y una de 80 kWh para la versión Long Range. La diferencia entre ambas baterías no solo radica en la capacidad, sino también en la química interna: la versión estándar utiliza una batería de litio-ferrofosfato, mientras que la Long Range emplea una tecnología diferente para garantizar una mayor autonomía. Con la versión Standard Range, Mazda promete una autonomía de alrededor de 482 km, mientras que la versión Long Range alcanza los 552 km, ideal para quienes buscan trayectos más largos sin paradas frecuentes para recargar. En cuanto a la potencia de recarga, la versión Standard Range ofrece una potencia máxima de 165 kW, mientras que la Long Range está limitada a 90 kW.
Comodidad y espacio para una habitabilidad excepcional

Un sedán de estas dimensiones no puede comprometer el confort a bordo. El Mazda 6E se distingue por interiores de alta calidad, con el equipamiento Takumi Plus que incluye asientos de cuero nappa y acabados de lujo. La habitabilidad a bordo es excelente, ofreciendo amplio espacio tanto para el conductor como para los pasajeros, aunque la presencia del paquete de baterías puede ocasionar una ligera inclinación de los pies en los asientos delanteros. Sin embargo, no falta la climatización trasera y el techo panorámico de serie, que amplía aún más la sensación de amplitud. El diseño interior es refinado, y cada detalle, desde las costuras visibles hasta los acabados suaves al tacto, está pensado para ofrecer una experiencia premium. La iluminación ambiental a 64 colores crea un ambiente elegante, mientras que la doble placa de carga inalámbrica para el conductor representa un accesorio tecnológico práctico.
Tecnología e infotainment: lo último en conectividad

Al subir a bordo del Mazda 6E, el conductor queda inmediatamente impresionado por la calidad de los materiales y la modernidad de la tecnología a bordo. El volante, revestido en cuero nappa, está equipado con controles físicos, mientras que frente al conductor se encuentra una pantalla de 10,2 pulgadas para las principales informaciones y una pantalla head-up (EDUP) de 50 pulgadas, que proyecta la información más relevante directamente sobre el parabrisas. En cuanto al sistema de infotainment, el Mazda 6E dispone de una pantalla central de 14 pulgadas que permite gestionar todas las funciones del sistema de entretenimiento y la climatización. Aunque el automóvil ya no cuenta con el tradicional mando rotatorio iDrive, el nuevo sistema táctil podría requerir un periodo de adaptación, especialmente durante la conducción.
Un precio sorprendente para un sedán de alta gama
El precio de partida del Mazda 6E es una de las sorpresas más agradables: con una potencia de 180 kW, la versión base comienza en 43.850 euros, un precio realmente competitivo para un sedán eléctrico de estas dimensiones y con este nivel de equipamiento. El equipamiento Takumi Plus, que incluye acabados aún más lujosos, conlleva un suplemento de 1.650 euros. Además, Mazda ha previsto descuentos para los primeros compradores, con hasta 6.000 euros de rebaja para quienes pidan el vehículo antes del 30 de junio. Esto podría hacer que el precio final sea inferior a los 40.000 euros, una oportunidad realmente atractiva para quienes buscan un sedán eléctrico con prestaciones y diseño premium a un precio accesible.
Mazda 6E: un nuevo sedán que marca la diferencia

El Mazda 6E sedán eléctrico marca un punto de inflexión importante en la transformación de la marca japonesa, con un automóvil que combina elegancia, rendimiento y sostenibilidad. Con un diseño innovador, tecnología avanzada y un confort excepcional a bordo, el Mazda 6E se presenta como uno de los mejores sedanes eléctricos del mercado, con un precio competitivo que lo hace accesible incluso para quienes buscan un vehículo de segmento superior sin renunciar a nada. Solo queda esperar la prueba en carretera para confirmar el gran potencial de este modelo, que podría marcar una nueva era para los sedanes eléctricos.